lunes, 21 de julio de 2014

Diego Quispe Tito (San Sebastián del Cuzco1611 - Cuzco1681) fue un pintor peruano del siglo XVII, de origen indio. Está considerado uno de los miembros destacados de laescuela cuzqueña de pintura.
Los testimonios documentales respecto de su obra son escasos pero se puede decir que inicia su obra pictórica hacia 1627, fecha de la que data su primer lienzo. Fue seguidor de Gregorio Gamarra, quien a su vez fue discípulo de padre Bernardo Bitti. Su pintura tuvo dos etapas. En la primera, su pintura se caracterizó por tener ciertos rezagos delmanierismo, mientras que en la segunda, se puede ver en su pintura la influencia de los grabados flamencos.
Son temas característicos de su pintura la Visión de la cruzel Retorno de Egipto y el Juicio Final. Asimismo podemos observar en la Serie del Zodiaco escenas de parábolas y vida de Cristo que hoy se pueden observar en el Palacio Arzobispal de Cuzco. Esta serie del Zodíaco está compuesta en la actualidad por nueve lienzos correspondiendo cada uno a un signo zodiacal con una parábola de la vida de Cristo.
  1. AriesSan José y la Virgen buscando posada. Lucas, 2
  2. CáncerParábola del hombre que edifica el granero
  3. Leo: Parábola del buen pastor. Juan, 10
  4. Libra: Parábola de la higuera estéril. Lucas, 13
  5. Escorpio: Parábola de los viñaderos infieles. Mateo, 21
  6. Sagitario: Parábola invitados a la boda. Mateo, 22
  7. Capricornio: Parábola del sembrador. Lucas, 8
  8. Acuario: Huida a Egipto de la sagrada Familia. Mateo, 2
  9. Piscis: Vocación de los apóstoles. Marcos, 1

Bibliografía[editar]

  • Autores Varios. Pintura en el virreinato del Perú. Banco de Crédito del Perú. Lima, 2002.

Enlaces externos[editar]